La reproducción humana asistida a examen. Clausura del curso 2016 – 2017

Nicolas Jouve, profesor de la Universidad de Navarra e investigador del grupo “mente – cerebro” desarrolló su ponencia partiendo de una pregunta: ¿Qué aconsejaríamos a un conocido que quiere someterse a una técnica de reproducción asistida? 

Las evidencias científicas, publicadas en diversos artículos, afirman genéricamente la escasez de riesgo. Sin embargo, en un análisis más profundo, encontramos que es una técnica no exenta de riesgos para el embrión, en su situación actual y de cara a su desarrollo futuro. La tasa de éxito, comparada con otros estudios científicos, es significativamente baja, lo cual no quita su amplia implantación en la sociedad actual.

 

A continuación, el Director del Máster, Dr. José Carlos Abellán, dirigió unas palabras de felicitación y agradecimiento por el curso académico que concluye, en el que se ha podido contar con más de treinta profesores, todos ellos de alto nivel académico e investigador.

 

 

El acto concluyó con la entrega de bandas a los alumnos que han finalizado el Máster este curso 2019-2017, presidida por el Dr. Carlos M. Alcover de la Hera, Director de la Escuela de Másteres Oficiales de la Universidad Rey Juan Carlos.