El Tribunal Constitucional portugués frena la ley de eutanasia

19/03/2021, Aceprebsa. Lisboa.— La ley de eutanasia aprobada por el Parlamento portugués el 29 de enero no se ajusta a la Constitución: así lo sentenció el Tribunal Constitucional por mayoría de 7 a 5. En consecuencia, el presidente de la República vetó la ley y la devolvió al Parlamento. La eutanasia ha sido frenada, pero no rechazada definitivamente. Los diputados favorables a la eutanasia ya han dicho que trabajarán en una nueva redacción que se adapte al dictamen de los jueces.

Leer artículo completo

¿Existen razones para que la vacunación contra la COVID-19 sea obligatoria?

01/03/2021 Observatorio bioetica. La pandemia solamente se podrá detener vacunando a un gran porcentaje de personas, que algunos estiman entre un 70% y 80% de la población.

Un tema con indudable trasfondo bioético es determinar si puede ser en alguna ocasión obligatorio que las personas se vacunen contra un determinado virus,  (ver más).

Con motivo de la pandemia por la COVID-19 este tema se ha vuelto a plantear de nuevo, dada la gravedad del tema ya que, en opinión de la mayoría de los expertos, esta pandemia solamente se podrá detener vacunando a un gran porcentaje de personas, que algunos estiman entre un 70% y 80% de la población. Pero ante esta opción, hay algunos que se niegan a vacunarse, por lo que la cuestión que se plantea es: ¿se les podría obligar?

Leer artículo completo

La Asociación de Bioética de Madrid denuncia que la ley abre la puerta a «eutanasias no solicitadas»

2/3/2021 ABC Los propios socios del Gobierno de coalición reconocieron la semana pasada «la poca calidad legislativa» de la futura ley orgánica de regulación de la eutanasia durante la reunión de la Comisión de Justicia en el Senado. No han sido los primeros, pero tampoco los últimos. La Asociación de Bioética de la Comunidad de Madrid (Abimad) acaba de señalar que tal como está redactada la proposición de ley permitirá que se realicen «eutanasias no solicitadas», al considerarla «como muerte natural a todos los efectos».

 

Leer artículo completo

Un pasaporte de vacunación lleno de dudas bioéticas y científicas

28/02/2021 DiarioMedico. La cuestión no es nueva, pero ha vuelto con fuerza cuando la Semana Santa ya es insalvable y una incierta temporada de verano asoma a la vuelta de la esquina. Hablar de un carnet de vacunación es decir muy poco, pues cualquier vacuna queda registrada en la historia clínica del paciente y, por lo tanto, con esta documentación se puede acreditar haber sido vacunado. Otra cosa, y ahí está el debate, es autorizar un pasaporte de vacunación que abra la puerta a una serie de ventajas que no tendría el que no estuviera vacunado.

Leer artículo completo

El trasplante de útero plantea evidentes problemas éticos

25/01/2021 Observatorio de Bioética. El trasplante de útero presenta importantes problemas éticos tanto desde la perspectiva de la mujer receptora, como de la donante e incluso también del futuro bebé. El primer trasplante de útero se realizó en Arabia Saudí en el año 2000. Hasta 2011 no se practicó el segundo, en este caso en Turquía. El primer trasplante en Europa se llevó a cabo en Suecia en 2014. 

Sigue leyendo