Un enfoque y abordaje del Principio de Autonomía: La compasión con el paciente como medicina para el Administrador de Salud

22/10/2023 BioeticaWeb. Los primeros contactos con una dolencia, haciéndose cargo de ella personalmente, es durante las primeras prácticas durante su formación; luego los internados, las prácticas pre-profesionales, hasta lograr la plena independencia profesional donde se encontrarán a solas con un paciente para comenzar a sentir el significado de la “responsabilidad

Leer artículo completo

¿Debe ponerse un freno a la IA? ¿Dónde están los límites?

15/102023 Observatorio de Bioética. El médico, biotecnólogo y sacerdote italiano Alberto Carrara participó en el Congreso Interuniversitario Nuevas Fronteras en Neuroética organizado por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV). Carrara es profesor de la Facultad de Filosofía en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (UPRA) y ha sido confirmado como miembro correspondiente de la Pontificia Academia para la Vida para un nuevo quinquenio (2023-2028).

Leer artículo completo

Maternidad subrogada a debate

1/10/2023 BioeticaWeb. La maternidad subrogada es una respuesta técnica ante una dificultad biológica que se puede dar en la reproducción humana. Luego de una introducción, que muestra la problemática que la guerra en Ucrania ha ocasionado en esta materia, se exponen algunas generalidades sobre la maternidad subrogada, su presencia en el mundo y sus costos; así mismo, se reflexiona sobre los problemas éticos, bioéticos y biojurídicos desde las perspectivas biológica, antropológica y jurídica en cada uno de los actores del proceso (madre sustituta, pareja o persona contratante, el embrión resultante y la sociedad).

Leer artículo completo (PDF)

 

Medicina paliativa: la eterna promesa

17/9/2023 Diario médico. Agosto de 2023. Transcurridos más de 20 años de la promulgación de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y del Real Decreto 1030/2006 que la complementa, todas las prestaciones sanitarias públicas de la cartera de servicios definidas en dicha normativa están bien desarrolladas, bien definidas y se han puesto en marcha con cierta armonía en todo el estado español.

 

Sigue leyendo