13/02/2022 Acepresa. Una embarazada estadounidense se somete a un test prenatal no invasivo (TPNI) para detectar posibles enfermedades de la criatura. Poco después, una llamada del médico la noquea: su hijo padecerá un extraño síndrome con el que apenas logrará vivir unos días. Totalmente derrumbada, no pega ojo esa noche y considera ir a abortar al día siguiente. En la mañana, otra llamada: con una prueba diagnóstica real en la mano, el doctor le dice que el TPNI había arrojado un falso positivo. El bebé está sano.
Noticias
Más ayudas para abortar que para la maternidad
09/01/2022 Andoc Una de las principales conclusiones del informe (al que se puede acceder aquí) es la gran desproporción entre las ayudas públicas concedidas para la realización de abortos y las casi inexistentes a orientadas a la mujer embarazada. En 2020, el total de ayudas dedicadas a estas últimas fueron de menos de 3 millones y medio de euros, mientras que las ayudas para abortar superaron los 32 millones.
Bélgica, el país que aplica la eutanasia en niños
02\01\2022 Observatorio de Bioética Bélgica legalizó la eutanasia en 2002, y en 2014 se convirtió en el segundo país, después de Holanda, en despenalizar esa práctica médica en menores y el primero en hacerlo sin límites de edad.