“Se ha aprobado una ley de eutanasia cuando lo urgente es evitar que 75.000 españoles al año mueran con dolor”

10/10/2021 Observatorio de  BioéticaEl anestesiólogo Marcos Gómez, uno de los mayores referentes a nivel mundial en medicina paliativa, participó junto a Julio Tudela, Enrique Burguete y Alejandro López Oliva, expertos del Observatorio de Bioética, en una jornada sobre la eutanasia organizada por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia

¿Qué es la perspectiva de género? 10 preguntas y respuestas

26/09/2021 ForumLibertas. La perspectiva de género vive su hegemonía por el poder que la acompaña, la mayor parte de la izquierda y el liberalismo, que tiene en ella un relato que enmascara las graves contradicciones e injusticias económicas. Pero también vive a expensas de la confusión que reina sobre lo que promueve realmente. e ahí que deba ser conocida mejor, debatidos sus fundamentos, y contrastadas con la realidad sus conclusiones. Este es un mandato imperativo en una sociedad democrática. Y eso es lo contrario de lo que precisamente el gender pretende:  que no se debata y se acepten ciegamente sus mandatos, fundamentos y criterios.

Leer artículo completo

Historia de los inicios de la federación española de asociaciones pro-vida

libros de historia pero que forman parte de ella, pues se trata de realidades sociales que han influido poderosamente en la vida de muchas personas y han ejercido una influencia en las legislaciones, medios de comunicación y valores sociales de una época determinada.  

Así inicia el estudio realizado por la Dra.  Alicia LaTorre en la defensa de su tesis doctoral.

Leer artículo completo

La Neuroética de la Gestación Subrogada

25/07/2021 Las preocupaciones sobre la mercantilización de la vida que supone la gestación subrogada comercial usualmente opacan la discusión ética sobre las formas de subrogación que no son comerciales. Rara vez se toman en cuenta los descubrimientos de las neurociencias y la evidencia empírica sobre el posible daño provocado al binomio materno-filial en la discusión ética sobre la subrogación. He realizado un estudio piloto revisando la literatura disponible sobre el impacto de la neurofisiología perinatal en el vinculo materno-filial y la evidencia psicológica empírica, preguntando si la subrogación daña al binomio, haciéndola éticamente ilícita desde una perspectiva de la Neuroética personalista.

Leer artículo completo

Sigue leyendo